Por mi condición de malagueña y mi cercanía a Antequera este es un destino que puedo visitar más a menudo con lo que en cualquier otra visita puede venir el vídeo. Mientras llega ese momento, disfrutad de esta poesía que fue la primera y pionera de La Radio Viajera.
Antequera
Abierta a una época diferente
tras la caída de omeyas cordobeses
y la entrada árabe más tarde,
Medina Anticaria fue su nombre.
Situada en la Costa del Sol
en el norte de Andalucía
centro geográfico de la misma,
es considerada el municipio más extenso
que por toda Málaga se expandía.
8 de Septiembre es su día
día para pasear a su señora, Virgen de los Remedios y patrona.
El Torcal, la sierra que la protege
y que embellece la ciudad
sierra caliza que su piedra fue moldeada
cual obra de Dios es jamás manipulada.
Desde lo alto la domina, Santa María La Mayor
de 1514 a 1550 fue su construcción,
obra excepcional por su diseño y proporción
del Renacimiento de Andalucía fue el primero en concepción
y en Monumento Nacional se convirtió.
Villa de casas encaladas,
villa que vive como vega de cereal y huertas engalanadas,
En sus manjares todos disfrutan su gastronomía típica, donde la porra se solidifica.
Y celoso no puede sentirse otro alimento que bien merece nombramiento,
pan árabe artesanal de miga blanca que con denominación de origen se halla.
Es el mollete …
sólo por su nombre cerca quiero aceite.
Antequera.
Antequera es la comarca que he descrito,
un pueblo al conocimiento suscrito.