Comienza una nueva semana y en cuanto al turismo de interior, Úbeda se convirtió en el punto de encuentro del Primer Congreso Internacional de Turismo de Interior organizado por la Cátedra de Turismo de la Universidad de Jaén (UJA) y que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía.
El evento será los días 17 y 18 de febrero y reunirá a unos 400 profesionales internacionales que debatirán sobre turismo de interior en el Centro de Congresos Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén).
Este congreso tiene como objetivo presentar los retos a los que se enfrenta el turismo de interior así como trasladar las oportunidades que ofrece a los diferentes agentes del sector o también identificar los mecanismos que permiten transformar las experiencias turísticas en emociones.
400 profesionales de ámbito internacional del sector del turismo de interior se encontrarán en Úbeda los días 17 y 18 de febrero de 2020
Entre los temas que se abordarán en este primer congreso está la transformación digital; un trabajo clave para que las empresas y gestores del sector puedan reinventarse y mejorar así su procedimiento y la forma en que ofrecen sus productos.
También se tendrá en cuenta el consumo colaborativo por medio de las plataformas webs que usarán las herramientas tecnológicas que cada uno tenga a su alcance para relacionarse e intercambiar habilidades o bienes.
La lucha contra la despoblación del mundo rural será de igual manera tema de debate de este primer congreso de turismo de interior. Úbeda, como sede de la ejecución del programa del evento dejó espacio también para debatir del turismo como generador de emociones en los turistas.
Asimismo, durante el congreso se tratarán otros aspectos como la microsegmentación y la creación de nuevos modelos de gestión en el turismo de interior.

El turismo de interior en Andalucía:
Según los resultados que se obtuvieron de los últimos estudios realizados el último año del sector, más de seis millones de turistas visitaron Andalucía, lo que supone más del 20% de las visitas a la región. Además, el crecimiento del turismo de interior lleva ocho años o más en alza constantemente.
En lo que se refiere al viajero, éste es multimotivacional ya que cuando visita cualquiera de las regiones requiere cultura, naturaleza, turismo activo y también gastronomía.
También es independiente y organiza sus viajes libremente; suele viajar en coche y es un turista por lo general, nacional.
Es importante señalar que este tipo de viajero es muy poco estacional puesto que planifica todo a lo largo del año, lo que lo convierte en un tipo de turista ideal para luchar contra la estacionalidad.
¿De qué manera haces turismo de interior? Responde en el formulario ↴
- Senderismo / Turismo activo
- Visitando los pueblos
- Fiestas populares o gastronómicas
[wpforms id=”524″]