Málaga es candidata en la Expo 2027

Málaga es candidata a la Expo 2027, la Exposición Internacional, que de ser elegida se celebrará desde el 5 de junio y hasta el 5 de septiembre de dicho año.

Pero esta ciudad del sur de España compite además con otras cuatro ciudades para ser sede de la Exposición Internacional 2027.

Entre estas ciudades se encuentran Bariloche (Argentina), Bloomington (Minnesota, EE.UU), Phuket (Thailandia) y Belgrado (Serbia).

Por lo que, bajo el titulo “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”, Málaga presentó su candidatura en la 170 Asamblea General Bureau des Expositions en junio.

Y allí entregó un dosier en el que describe la ciudad, la temática, el espacio de la Expo y, además, se incluyen estimaciones de visitantes e impacto económico actualizados.

Málaga es Candidata a la Expo 2027. La ciudad busca ser la más sostenible

Teniendo en cuenta lo que planteó la ciudad en el dosier, la Expo girará en torno al crecimiento demográfico y el asentamiento de gran parte de la población mundial en las ciudades.

Se trata de una propuesta de reflexión en torno a uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad a medio y largo plazo. El proyecto se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

    La Expo 2027 Málaga se enmarca dentro de los ODS de la ONU para 2030

    Málaga es candidata a la Expo 2027 - Plano

    Así, la Expo 2027 se ubicará en un espacio de 250.000 m2 de superficie en la zona de Buenavista, en una parcela localizada en el triángulo productivo de la ciudad.

    Esto es, junto a la Universidad de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía, los principales parques empresariales, el aeropuerto y el Palacio de Ferias y Congresos.

    Por lo que Málaga que es candidata a la Expo 2027, permitirá durante su celebración intercambiar conocimiento, experiencias y soluciones muy diversas para hacer de las ciudades entornos amables de residencia y convivencia además de promover las buenas prácticas.

    En definitiva, la Exposición ocupará una extensión de 250.000 metros cuadrados y se ubicará en el triángulo productivo de Málaga

    IATI SEGUROS

    Tras la expo 2027, las infraestructuras y edificios que se crearon se convertirán en nuevos espacios productivos para la ciudad.

    De este modo, el proyecto encaja con las previsiones que refleja el planteamiento urbanístico de Málaga para los próximos años y la zona natural de expansión de la ciudad.

    También responderá en un futuro a la demanda de suelo logístico y de oficinas así como también residencial.


    Ponte al Día con el Turismo:

    Y Escucha la Actualidad Turística

    Comparte esto en redes sociales