Antes de conocer dónde se encuentran los HUBS para trabajadores remotos que más crecen o qué destinos están actualmente proporcionando ventajas para que los nómadas digitales realicen su trabajo allí el tiempo que cada uno considere o estime oportuno pienso que es importante conocer qué son los hubs.
Pues bien, un HUB dentro del área de emprendimiento es un espacio físico que comparten emprendedores, profesionales independientes, startups y también inversionistas. En él se nacen y se desarrollan empresas innovadoras. Estos potencian el aprendizaje, el trabajo colaborativo y la co-creación.
Una de las noticias publicadas en #lahuellacapsulita informativa de youtube esta semana recuerda estos hubs para trabajadores remotos, en especial a los que se ubican en los destinos clásicos conocidos de “sol y playa” ya que son estos los que más están creciendo.
Según los datos que proporcionaron los miembros de Nomadlist -comunidad que aglutina a trabajadores remotos de todo el planeta- este año 2021 la afluencia de estos nómadas digitales se ha disparado sobre todo en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum en México, Tenerife y Gran Canaria en España o Hawái de Estados Unidos.
Los HUBS para trabajadores remotos CRECEN
En el siguiente vídeo encontrarás más información de esta noticia y otras del sector. Que no se te pase SUSCRIBIRTE al canal así me ayudas a seguir creando contenido.
Cada semana, desde la Cápsula Viajera en youtube, podrás encontrar un avance con las noticias que considero de interés. Todas ellas provienen de los medios especializados Aggenttravel, Tourisnews o Ecoticias.