ES IMPORTANTE RECORDAR esto al viajar para no ‘caer en la tentación’ de sustraer arena de playa del destino al que se vaya. Precisamente en Cerdeña los turistas insisten en hacerlo y eso que allí está prohibido desde 2017. Llevarse arena de la playa de la isla italiana tiene multas que van desde los 500 hasta los 3.000 euros. Incluso si se extraen grandes cantidades hay penas de cárcel.
Vale la pena añadir que además de arena, en Cerdeña no se pueden coger conchas y guijarros.
Según han informado los medios, esta temporada se han llegado a emitir multas por valor de miles de euros por sustraer arena de playa aunque la mayor parte de los responsables afirmaron que desconocía que esto fuera ilegal.
Las autoridades no quieren aterrorizar a los visitantes con las medidas tomadas. Quieren que las personas se conciencien de que lo que para el turista es un “souvenir” al medio ambiente le afecta y le perjudica.
Sustraer arena de playa de Cerdeña ESTÁ PROHÍBIDO DESDE 2017
En el caso de Cerdeña, el entorno sufre hasta el punto de que en la isla temen que esta mala praxis termine con la reducción de sus playas como ocurre con la península de Sinis, formada con arena de cuarzo blanca y rosada producida por la erosión de las rocas. Cada grano de esta playa es único por lo que cada grano que se pierde es imposible de recuperar.
También hay que mencionar que las acciones inconscientes de los turistas no son la única razón por la que las playas del mundo están sufriendo su desaparición. La arena es hoy en día una actividad clandestina muy lucrativa.
A principios de la década del año 2000 el comercio ilegal de arena en Indonesia llegó a ser tan extremo que el país empezó a perder territorio. Actualmente han desaparecido unas 25 islas.

La arena es el recurso natural más demandado en todo el mundo. Todo lo que nos rodea contiene arena y el sector de la construcción es el que más arena necesita y consume.
El problema medio ambiental surge al conocer que para que la arena se forme se necesita de mucho tiempo, es decir, el proceso que necesita para formarse es naturalmente lento y su demanda es superior a la capacidad que tiene para regenerarse.
Se estima que entre el 75 % y el 90 % de las playas del mundo están reduciendo su tamaño. Las consecuencias de sustraer arena de playa son irreversibles. NO HAY QUE MINIMIZAR SU IMPACTO.
Si esta actividad persiste y no se toma conciencia pronto, todo esto puede llevar a la destrucción del hábitat, la degradación de los fondos marinos o que aumente la erosión entre otras causas.
Las futuras generaciones encontrarán un entorno de paisajes lunares, playas de rocas y olas agitadas, ríos y pantanos secos, territorios áridos y la desaparición de la flora y de la fauna.
Y ahora pregunto, ¿ quieres un mundo así para tus hijos ? Piénsalo.
Sé responsable en tu casa y cuando viajes. Empieza por ti.