La edición 2020 WTM de Londres terminó el pasado 6 de noviembre. Fueron tres días intensos (del 4 al 6) de encuentros en una de las ferias de turismo referentes en el mundo.
Este año además, la feria celebró su edición número 40 la cual tuvo como protagonista la quiebra del touroperador Thomas Cook, el Brexit o la compra de Air Europa por parte del holding IAG, tres aspectos que llenan de incertidumbre el presente y el futuro del sector.
La feria de turismo WTM de Londres contó en este 2019 con 5.000 expositores de 182 países, así como con más de 50.000 profesionales de la industria de viajes, 9.000 compradores y 3.000 periodistas.
Concluye una nueva edición, la número 40 del World Travel Market (WTM de Londres) con el adelanto de la apertura de un nuevo hotel sostenible en Benalmádena
Una ausencia significativa al evento fue la de Miguel Torruco, secretario de Turismo de México a pesar de que el Reino Unido es el tercer país emisor de turistas internacionales al país azteca, después de Estados Unidos y Canadá.
En lo que se refiere a la Costa del Sol, Víctor Navas, alcalde de Benalmádena manifestó que “el retraso del Brexit invita al optimismo y hace pensar que se puede llegar a acuerdos consensuados”. El alcalde destacó la promoción de la localidad en la feria como destino de ocio, destacando del lugar sitios como Puerto Marina, Tívoli o el parque de la Paloma.
Navas adelantó que en los próximos días se presentará un hotel muy relacionado con la sostenibilidad y además recordó que el 40% de los extranjeros que visitan Benalmádena proceden del Reino Unido.
En el World Travel Market de Londres también tuvo lugar la presentación de “Rutas Culturales de España”, un proyecto que promueve la marca Turespaña. La iniciativa tiene el objetivo de ampliar miras y potenciar la imagen del país de cara al exterior.
Se compone de cinco itinerarios: Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas de Carlos V y Caminos de Pasión. Con todas juntas, se recorre gran parte de la historia de España.