Se prevé que el otoño que viene haya algunos nómadas digitales en Málaga. Y es que el el Ayuntamiento, Turismo Costa del Sol y Airbnb se han unido para hacer esto realidad.

Estas tres entidades son las responsables de la creación del programa ‘Vive, Trabaja y Conecta en Málaga’. Este pretende que las estancias de larga duración en la provincia crezcan y promocionar de este modo a la ciudad como residencia de trabajadores a distancia.

¡ Solo 4 nómadas digitales en Málaga !

El programa dará oportunidad a cuatro nómadas digitales de vivir en Málaga durante todo el mes de noviembre mientras estos trabajan en sus proyectos.

Entre los perfiles que se seleccionen habrá tanto españoles como extranjeros. La campaña va dirigida a potenciales nómadas digitales que tengan por destino tanto Málaga capital como el resto de la Costa del Sol.

Todos aquellos que se interesen en este programa tienen de fecha hasta el 12 de septiembre para inscribirse y para encontrar los alojamientos de larga duración a los que pueden optar y que podrán visitar en la web de la campaña.

Ponte al día con #lahuellacapsulita informativa

Los participantes disfrutarán de un programa de networking organizado por las autoridades locales, a través del cual podrán relacionarse con otros emprendedores y líderes de la comunidad empresarial durante su estancia. 

Concretamente, el programa se enfoca en cuatro perfiles diferentes de nómadas:

  • Para familias que quieran vivir y disfrutar de la compañía de sus seres queridos en un lugar que cuenta con al menos 325 días de sol en el año.
  • También para los amantes del ‘slow life’ o una vida tranquila, rural y para los que disfrutan de estar en un contacto más cercano con la naturaleza. 
  • Y los urbanitas, para los nómadas digitales en Málaga ciudad, para aquellos a los que les apasiona la cultura y quieren mantener este ritmo intenso que marcan las ciudades también tienen su espacio en el programa Vive, Conecta y Trabaja en Málaga.
  • No hay que olvidarse de los que adoran los atardeceres. Ellos también tienen un hueco en el programa.

Requisito principal: Tener un proyecto digital

Málaga viene de “Malaka” que significa fábrica por lo que no es extraño que la ciudad disponga de esta característica emprendedora ya que está en sus orígenes, ¡lo ha mamado! como suele decirse coloquialmente. “Málaga Valley”, espacio que se creó en 2011 donde se fomenta la inversión tecnológica y que ha traído hasta a la ciudad a una importante comunidad de emprendedores es un ejemplo de esto.

Esta propuesta también tiene como objetivo atraer a potenciales residentes que en un futuro piensen instalarse en Málaga permanentemente. Así, podrán conocer mejor el destino antes de tomar la decisión de comprar una casa o de establecerse a largo plazo. 

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones que el Ayuntamiento de Málaga está llevando a cabo con su campaña  Málaga Workbay a través de la Oficina del Inversor y de Promálaga y cuyo principal objetivo es atraer a la ciudad a teletrabajadores tanto nacionales como de otros países. 

Vive, Trabaja y Conecta en Málaga quiere atraer a potenciales residentes que quieran instalarse en la ciudad definitivamente ¿ serás tú uno de ellos ?

Comparte esto en redes sociales