¿ Conoces el barrio de Lagunillas ? Al contrario de lo que puedas pensar o creer, éste es el barrio de arte urbano malagueño por excelencia. El SOHO puede estar considerado el barrio de las artes aunque, para mí, solo tiene el título porque donde hay arte y creatividad de verdad es en Lagunillas.
Permíteme que te enseñe solo una pequeña muestra de lo que es este particular barrio situado en el mismo corazón de la ciudad de Málaga. Un barrio que se encuentra al norte del centro histórico junto a El Ejido que limita con la Plaza de la Merced.
Este barrio de arte urbano malagueño pasó de ser un área marginal de la ciudad donde viven unas cuatro mil personas con un alto índice de analfabetismo, economía sumergida y por supuesto desempleo destinado al abandono y al olvido por parte del Ayuntamiento de Málaga a convertirse gracias a un proyecto innovador que encabezó el artista urbano Miguel Ángel Chamorro desde la asociación cultural “Fantasía en Lagunillas” en el auténtico barrio de las artes de Málaga.
Barrio Lagunillas: de zona marginal a barrio de arte urbano malagueño
El arte en Lagunillas está en cualquier parte. No existe una guía ni un plano que seguir donde se puedan admirar estos murales; lo ideal es “callejear” y dejarse sorprender ya que en cada esquina, plaza o en cualquier rincón el arte te deja sin palabras.
Lo más característico del arte urbano de Lagunillas es que todas sus obras hacen alguna referencia a algún hecho histórico o personaje de Málaga, como las pinturas que homenajean al humorista Chiquito de la Calzada, la reproducción del Guernica de Picasso o el mural dedicado a la figura del marbellí Pablo Ráez, enfermo de leucemia que nunca se rindió en su intensa lucha a través de las redes sociales por aumentar las donaciones de médula ósea y cuya frase “Siempre Fuertes” popularizó e hizo suya.
Algunos de los artistas que con sus obras han hecho posible revitalizar el barrio para llenarlo de color y creatividad son David Pérez, Doger, Imon Boy o Lalone entre otros.

Este resurgir no se debe solo a la iniciativa de Miguel Ángel Chamorro sino que el proyecto que impulsó motivó el nacimiento de otras asociaciones y centros sociales en la zona tales como La Polivalente donde se realizan conciertos, recitales poéticos o presentaciones de libros.
El barrio de Lagunillas es sin lugar a dudas un sitio ideal para perderse, es un museo al aire libre. Se trata de un rincón de Málaga lleno de talento y creatividad. Por algo es el barrio de arte urbano malagueño.