toma castañas que es otoño
Comer castañas fortalece el cerebro y mejora la concentración

¡Toma castañas! Y tómalas porque ahora es el momento de comerlas.

Las castañas son, sin lugar a dudas, el alimento que da inicio al otoño y cuya ingesta se expande a lo largo del invierno.

Durante mucho tiempo se pensó que las castañas venían de Oriente pero una tesis desmintió esta creencia ya que con la investigación que se hizo se descubrió que desde el fin de la era terciaria ya existían castaños en Europa.

A partir de aquí se empezó a considerar la planta como indígena de las regiones mediterráneas. Hoy en día las podemos encontrar en España, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Grecia, Turquía, Austria, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y hasta algún ejemplar en Holanda.

España produce hasta 18.000 toneladas, ¡toma castaña!

La zona donde se extienden de forma más natural va desde el sur de Inglaterra y la Península Ibérica hasta las proximidades del Mar Caspio, Canarias, Madeira, el norte de Marruecos y Argelia.

Su producción mundial alcanza las 500.000 toneladas y de todas estas, España produce 18.000 siendo Asturias, Galicia, Cataluña y Castilla-León las comunidades donde el castaño cobra mayor relevancia.

Las castañas poseen una gran cantidad de minerales. Esto nos permite fortalecer el cerebro y mejorar nuestras funciones intelectuales. Nos ayuda a estar más concentrados.

Tienen un alto contenido en glúcidos y aportan entre 170 y 182 kcal por 100 gramos de peso comestible con lo que su consumo supone un “chute” de energía importante.

Esto quiere decir que debido al alto valor de vitaminas B y fósforo que tienen las pueden comer habitualmente niños, deportistas y personas que realicen un gran esfuerzo físico. Se recomienda no tomar más de 15 castañas al día ya que comer demasiadas puede causar indigestión.

También, el fósforo es un mineral esencial que ayuda al desarrollo de los huesos y los dientes. El aminoácido triptófano ayuda además a la relajación y a conciliar el sueño.

toma castaña en el bosque de cobre del valle del genal en málaga
Bosque de cobre del Valle del Genal (provincia de Málaga). Foto de Dos con Fotos

Este fruto seco se puede tomar de muchas formas diferentes aunque la más popular son las castañas asadas que venden los puestos que inundan las ciudades en España cada principio de otoño.

Puestos donde te las entregan en un cartucho de papel (como las de la fotografía destacada), una imagen icónica que hoy en día es algo más que una costumbre o un ritual.

No es recomendable tomar más de 15 castañas al día

Son tres los parques naturales de la provincia de Málaga donde las castañas abundan. Se encuentran en la Serranía de Ronda, en la Sierra de las Nieves y el parque de los Alcornocales.

Los municipios de Genalguacil, Pujerra, Ojén, Cómpeta, Yunquera, Alcaucín o Alpandeire celebran a finales de octubre o el Día de todos los Santos (1 de noviembre) una tradicional Fiesta de la Castaña.

Aunque de esta fiesta y de algunos de estos pueblos hablaremos con más detalle en otro artículo que publicaré más adelante. ¡Toma castañas! 😉

Puedes encontrar más información acerca de las castañas en este enlace.

¿Y tú? ¿Comes castañas? ¿Te pareció útil esta información?

Comparte esto en redes sociales