¿Cuántas veces visitaste la misma ciudad? ¿Tuviste alguna vez la sensación de no terminar nunca de conocer un destino? ¿Con qué lugar te ocurre? A mí me pasa con Madrid. Cada vez que la visito conozco algo nuevo de ella y deja en mí una experiencia única.
Esta sensación me parece maravillosa. Que un mismo destino tenga la capacidad de sorprenderte siempre que lo visitas es una cualidad que cualquiera debería imitar.
En mi última visita a la capital además “todo fue rodado”. Desde que se aceptó mi asistencia al evento TravelPopUp IATI que celebraría su primera edición en octubre del 2019 y al que acudirían los creadores de contenido más relevantes de los viajes hasta que cumplí el sueño de conocer a Alan Estrada, mi mayor fuente de inspiración: TODO FUE PERFECTO.
“Por más que visite Madrid, siempre me sorprende”
Enrique Álex, Alanxelmundo, Analú de Viajar para Vivir y Agustín Ostos de Soy Tribu fueron los cuatro viajeros que abrieron esta primera edición TravelPopUp IATI. También se realizaron dos mesas redondas: una dedicada al turismo responsable y la otra dirigida a la tecnología y al empredimiento en el sector del turismo.
El evento fue de un día, intenso eso sí. Comenzó a las diez de la mañana y a las nueve de la noche aproximadamente echaba el cierre una primera edición exitosa a la que asistieron más de 300 personas.
Esta fue la razón que me volvió a llevar a Madrid aunque motivos nunca me faltan para ir a la capital de España. Esta vez, la ilusión por acudir al evento fue tan grande que los planetas se alinearon a mi favor y ocurrió todo lo que tenía que pasar para que yo estuviera donde tenía que estar, en Madrid cumpliendo un sueño.
Mis amigos, unos soles a los que adoro, al notar mi deseo por ir al evento decidieron sorprenderme y pagar el alojamiento (una habitación que reservé en AIRBNB). Movelia, la empresa de autocares, atendió mi solicitud y aportó con la entrega de los billetes de ida y regreso (Málaga – Madrid) su colaboración como sponsor.
Teniendo el alojamiento y el desplazamiento cubiertos y el acceso al evento TravelPopUp IATI disponible solo faltaba volver a Madrid y disfrutarla.
¡Qué importa el número de veces que visitaste la misma ciudad si cada vez es diferente!
Así fue la última vez que estuve en Madrid; un fin de semana que me permitió conocer el Templo Debod, un regalo que recibió el Gobierno de España de Egipto para evitar que se inundara después de que se llevara a cabo la construcción de la gran presa de Asuán. Se encuentra en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España.
Debido a la localización donde se encontraba el apartamento donde me alojé –zona del río Manzanares-, el domingo después de desayunar en el restaurante del Museo del Jamón paseé por el Matadero, otro de los sitios que nunca tuve la ocasión de conocer.
Viaja y Aprende: ¿De cuántos edificios se compone el Matadero de Madrid? (Responde en la caja de comentarios)
Este es el Centro de Creación Contemporánea de Madrid. Se gestiona desde el área de gobierno de cultura, turismo y deportes del Ayuntamiento. Es un espacio que en la mitad del siglo XX se dedicaba a la industria y al ganado. Se compone de 48 edificios.
Desde 2006 Rosa Ferré dirige y coordina todos los eventos y actividades culturales que se realizan allí. Abre de diez de la mañana a diez de la noche ininterrumpidamente.
Tras pasear por el Matadero regresaba a mi lugar de origen y terminaba así un viaje ideal. Visité Madrid más de diez veces y esta última fue sin ninguna duda la que más huella dejó en mi.
¿Y tú? Si visitaste la misma ciudad muchas veces, cuéntame el motivo. A Madrid, desde mi humilde opinión, hay que volver siempre que se pueda y tal y como reza el cartel que hay al entrar en la M-30 a su paso por el cruce del Parque de Roma con Moratalaz,…
“De Madrid, al cielo”