Desde VIAJA Y APRENDE, llegamos al CASTILLO MONUMENTO COLOMARES para continuar aprendiendo mientras conocemos nuevos rincones en el mundo. En esta ocasión nos trasladamos hasta Benalmadena pueblo. Concretamente, a la Finca La Carraca (Carretera Costa del Sol s/n). Una visita imprescindible en la provincia.
Este es un monumento que narra en su construcción la gesta del descubrimiento del nuevo mundo por Cristóbal Colón.
El artífice y creador de esta singular obra fue el Dr. D. Esteban Martín Martín. La inició en 1987 de manera improvisada y con la ayuda de dos albañiles y continuó ejecutándola durante algunos años más. Un trabajo artesanal que pudo llevarse a cabo gracias a los conocimientos del Dr. Esteban en arte, historia y arquitectura.
Como en cada vídeo de esta serie de VIAJA Y APRENDE, se acompaña de una pregunta que se responde al visualizar el vídeo: ¿Cuántos años duró la construcción del Castillo Monumento Colomares?
¿Cuántos años duró la construcción del Castillo Monumento Colomares? Mira el vídeo para responder abajo en los comentarios
Historia:
COLON era un gran navegante, ilustrado en geografía, astronomía, Sagradas Escrituras, matemáticas, humanidades, etc. Escribió en latín clásico y en un hermoso castellano. Siete años antes del descubrimiento, COLON, presentó su plan a otros Estados y sólo los Reyes Católicos lo aceptaron.
A modo de recuerdo, la Pinta, la Niña y Santa María, las tres carabelas, salieron de Palos el 3 de agosto de 1492, con 96 tripulantes, casi todos andaluces, y después de unos días de avituallamiento y reparación de sus naves en las islas Canarias partieron rumbo a lo desconocido y llegaron a un islote 33 días después, el 12 de octubre de 1492.
Bautizaron a la Isla con el nombre de San Salvador mientras que los nativos la llamaban “Isla de las Iguanas”. En el Castillo existe un pequeño oratorio con la imagen de nuestro Señor Salvador al que le acompaña una campanita marinera en recuerdo de la Isla.
Además, se representan las tres naves que Colón utilizó en su travesía. La Niña, se encuentra en lo más alto de la construcción, bajo el arco de la Rábida, el Monasterio que dio cobijo a Colón cuando llegó desde Portugal.
La Pinta, en la fachada principal, es sostenida por el caballo Pegaso. La Santa María, se encuentra aparte de las otras dos por el accidente que esta sufrió que la llevó a hundirse en Navidad en Santo Domingo. Los tripulantes, unos 39 marineros, jamás regresaron a España.
Cristóbal Colón murió después de hacer cuatro viajes y en el Castillo de Colomares hay un mausoleo con un hermoso rosetón gótico en homenaje al mismo. Este vendría a ser su quinto viaje a la Eternidad.
Desde aquí, desde el pueblo de Benalmadena y tallado en piedra, se cuenta la historia del descubrimiento que cambió el curso de la historia.
1 comentario sobre “El CASTILLO MONUMENTO COLOMARES tardó en construirse _______ años”